Cada año se celebran numerosas festividades en Martinica.
Estas son las principales:
Es tradición regalar un ramillete de muguetes a familiares y amigos el 1 de mayo. Con motivo de esta festividad, es habitual encontrar a vendedores de muguetes por las calles de la ciudad.
8 de mayo: Día de la Victoria (nacional)Conmemora la victoria de los Aliados contra la Alemania nazi en mayo de 1945. Se organizan varias ceremonias por toda la ciudad.
21 de junio: Día de la Música (nacional)Durante esta gran fiesta popular se celebran numerosos conciertos gratuitos por las calles de Fort-de-France y en toda Martinica. Encontrará un ambiente festivo y alegre hasta bien entrada la noche.
14 de julio: Día de la Fiesta Nacional (nacional)Esta festividad conmemora al mismo tiempo la toma de la Bastilla de 1789, que condujo a la abolición de la monarquía absoluta, y el fin de la sociedad de privilegios. Para celebrar este día, se organiza un gran espectáculo de fuegos artificiales en la playa a orillas del mar Caribe. ¡Algo digno de ver!
15 de agosto: Asunción de la Virgen (nacional)Con motivo de esta festividad, que todavía goza de una gran popularidad en Martinica, se organizan ceremonias religiosas, así como un espectáculo de fuegos artificiales en la playa a orillas del mar Caribe.
Octubre: Media Maratón de Fort-de-France (local)La media maratón es un acontecimiento ineludible y uno de los más esperados de Fort-de-France, que reúne a más de 2000 corredores de todo el mundo. Es un evento deportivo, pero también festivo: los corredores comienzan el día calentando al son de los tambores. También se organizan exhibiciones de fitness, de patinaje, de danzas tradicionales y de hip-hop.
1 y 2 de noviembre: Todos los Santos y Día de Difuntos (local)Durante estos días los cementerios se iluminan con velas y las familias se reúnen, limpian las tumbas y conversan hasta el anochecer.
11 de noviembre: Día del Recuerdo (nacional)Durante este día los ciudadanos se congregan ante el Monumento a los Caídos de Fort-de-France para conmemorar la firma del Armisticio de 1918, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Es un día dedicado a la transmisión de la memoria en el que participan multitud de alumnos de los colegios de Martinica.
25 de diciembre: Navidad (nacional) 31 de diciembre: San Silvestre (nacional)La noche del 31 de diciembre el ambiente es festivo y los habitantes de la ciudad se reúnen con sus familiares o amigos para celebrar el nuevo año.
Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 21 | 28 | 96 | Buen periodo para viajar
![]() |
Febrero | 21 | 29 | 68 | Buen periodo para viajar
![]() |
Marzo | 21 | 29 | 59 | Buen periodo para viajar
![]() |
Abril | 22 | 30 | 82 | Buen periodo para viajar
![]() |
Mayo | 23 | 30 | 126 | No es el mejor periodo para viajar |
Junio | 23 | 30 | 160 | No es el mejor periodo para viajar |
Julio | 23 | 30 | 214 | No es el mejor periodo para viajar |
Agosto | 23 | 30 | 227 | No es el mejor periodo para viajar |
Septiembre | 23 | 31 | 232 | No es el mejor periodo para viajar |
Octubre | 23 | 30 | 221 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 22 | 30 | 230 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 21 | 29 | 126 | Buen periodo para viajar
![]() |
El aeropuerto de Martinica se encuentra en la localidad de Lamentin, a 12 kilómetros al sur de Fort-de-France.
Moverse por Martinica no es complicado. La isla cuenta con numerosos medios de transporte, pero el autobús y el taxi son las soluciones más sencillas y prácticas.
La red de autobuses MozaiK consta de varias líneas que prestan servicio principalmente en Fort-de-France y las afueras, pero no en el resto de la isla. Los autobuses circulan de 06:00 h a 20:30 h de lunes a domingo. Estación principal: Boulevard du Général de Gaulle. Billete: 1,45 EUR.
Recomendación práctica: El Pass'Crusoé permite utilizar libremente toda la red de transporte (4,20 EUR un día, 12 EUR una semana).
Es sin duda la mejor forma de moverse por la isla. Los taxis de la red Taxis Collectifs («T.C.») circulan desde muy temprano por la mañana hasta las 18:00 h todos los días, excepto los fines de semana. Frecuencia: cada media hora. Tarifa: de 3,50 EUR a 11,50 EUR, según el destino.
Los taxis son un medio de transporte bastante caro para moverse por Martinica. Además, si viaja entre las 20:00 h y las 06:00 h o un domingo, se aplicará un suplemento del 40 %. Las paradas de taxis se encuentran principalmente en el aeropuerto y delante de los grandes hoteles.
Alquilar un coche para descubrir la isla y Fort-de-France puede ser una buena opción. Las carreteras principales son excelentes y casi todas están asfaltadas. Por el contrario, las carreteras secundarias o de montaña son a menudo estrechas. Hay numerosas empresas de alquiler de coches.
El barco es la mejor forma de evitar los atascos en la entrada de Fort-de-France. Las lanchas motoras Madinina conectan la ciudad con la localidad de Trois-Îlets en unos 20 minutos. Tarifa ida/vuelta: 7 EUR.
Es mejor no moverse en bicicleta por la isla. Fort-de-France, al igual que el resto de Martinica, no cuenta todavía con suficientes infraestructuras ciclistas.
Cuando llegue a Fort-de-France, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de turismo de Fort-de-FranceInformación práctica y consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, eventos culturales, etc.)
Las oficinas de turismo, presentes en los principales municipios de Martinica, le proporcionarán consejos prácticos. Aquí tiene la dirección de las principales oficinas de turismo:
La moneda de Martinica es el euro (EUR).
1 USD = 0,84 EUR
1 EUR = 1,19 USD
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el territorio francés. Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
Consulte a su médico antes de iniciar el viaje. Le recomendamos contratar un seguro que cubra los gastos médicos y la repatriación sanitaria. Fort-de-France cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas sanitarios.
AguaEl agua del grifo es potable en Martinica.
Los trámites de entrada en los departamentos de ultramar franceses (Reunión, Martinica, Guadalupe, Guayana Francesa y Mayotte) son diferentes a los de Francia metropolitana.
Los nacionales de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza están exentos de la exigencia de visado.
Para conocer la lista de los demás países exentos de la exigencia de visado o de los documentos necesarios para entrar en Martinica, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/
Directorio de representaciones extranjeras en Francia
Para encontrar la embajada o el consulado de su país, consulte el directorio del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.diplomatie.gouv.fr/es/el-ministerio-y-su-red/
Consejos para viajeros
Para viajar a Martinica con total tranquilidad, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país.
Aquí tiene algunas frases en francés que le podrán ser de utilidad durante su estancia :
¡ Buenos días ! / ¡ Buenas tardes !: Bonjour
Muchas gracias: Merci beaucoup
No entiendo: Je ne comprends pas
¿ Puede repetir ?: Pouvez-vous répéter ?
¿ Qué hora es ?: Quelle heure est-il ?
Disculpe: Pardon
Con permiso / ¡ Por favor !: Excusez-moi
Estoy buscando (…): Je recherche (…)
¿ Cuál es el precio de (…) ? / ¿ Cuánto es ?: Quel est le prix de (…) ?
¿ Tiene (…) ?: Avez-vous (…) ?
¿ Dónde puedo encontrar (…) ?: Où puis-je trouver (…) ?
¿Y las propinas?
En Martinica no hay ninguna regla para las propinas. El servicio está incluido en el precio. Sin embargo, al igual que en Francia metropolitana, ¡las propinas siempre son bienvenidas!