Cada año se celebran numerosas festividades en París. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 14 de febrero: San Valentín (nacional)Como es bien conocido, París es la ciudad del amor y aquí el día de San Valentín cobra un sentido muy especial. Las parejas aprovechan la ocasión para dedicarse bonitas palabras e intercambiar regalos como prueba de su amor, así como rosas rojas, símbolo de la pasión. En este día, los restaurantes y los cafés están abarrotados, por lo que es imprescindible reservar con antelación.
1 de mayo: Día del Trabajador (nacional)Es tradición regalar un ramillete de muguetes a familiares y amigos el 1 de mayo. Con motivo de esta festividad, es habitual encontrar a vendedores de muguetes por las calles de la ciudad.
8 de mayo: Día de la Victoria (nacional)Conmemoración de la victoria de los Aliados sobre la Alemania nazi en mayo de 1945. En este día, el Jefe del Estado recorre los Campos Elíseos después de depositar una corona de flores a los pies de la estatua del general de Gaulle. Tras pasar revista a las tropas, se celebra una ceremonia en la tumba del soldado desconocido, bajo el Arco del Triunfo.
21 de junio: Día de la Música (nacional)Durante esta gran fiesta popular se celebran numerosos conciertos gratuitos por las calles y los parques de París en un ambiente festivo y alegre.
Del 27 de junio al 23 de agosto: Feria de las Tullerías (local)Coches de choque, tren de la bruja, tiro al blanco, tiovivos... A los parisinos y a los turistas no les faltará nada en los jardines de las Tullerías. La tradicional feria de París se celebra durante dos meses en uno de los parques más hermosos de la capital francesa.
14 de julio: Día de la Fiesta Nacional (nacional)Esta festividad conmemora al mismo tiempo la toma de la Bastilla de 1789, que condujo a la abolición de la monarquía absoluta, y el fin de la sociedad de privilegios. Para celebrar este día, se organizan espectáculos de fuegos artificiales y numerosas verbenas en diferentes lugares de la ciudad. El principal espectáculo de fuegos artificiales y el más espectacular tiene lugar en el Campo de Marte, precedido normalmente de un concierto multitudinario.
Julio y agosto: Festival de cine al aire libre de La Villette (local)Este emblemático festival gratuito, dedicado cada año a un tema diferente, acoge cada noche en el césped del parque de La Villette a los amantes del séptimo arte. ¡Encontrará un ambiente cinéfilo, estival y alegre!
15 de agosto: Asunción de la Virgen (nacional)El 15 de agosto se celebran numerosas procesiones en la capital francesa. Desde hace más de diez años se realiza una peregrinación por el río Sena hacia la catedral de Notre-Dame de París, donde se celebra después un concierto de canto gregoriano.
Tercer fin de semana de septiembre: Jornadas Europeas de Patrimonio (nacional)El objetivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio es abrir al público lugares habitualmente cerrados como ministerios, castillos, museos, etc.
11 de noviembre: Día del Armisticio (nacional)Durante este día los ciudadanos se congregan ante los Monumentos a los Caídos para conmemorar la firma del Armisticio de 1918, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. La principal ceremonia tiene lugar en el Arco del Triunfo, en los Campos Elíseos, en presencia del presidente de la República.
Diciembre: Mercado de Navidad (nacional)Cuando se aproximan las fiestas navideñas, estos mercados de artesanía regional de visita obligada se instalan en varios lugares de la capital francesa, como los Campos Elíseos, Montparnasse y La Défense. Las diferentes casetas ofrecen productos gastronómicos y una gran variedad de adornos de Navidad.
25 de diciembre: Navidad (nacional) 31 de diciembre: San Silvestre o Nochevieja (nacional)La noche del 31 de diciembre se celebra un magnífico espectáculo de fuegos artificiales en el Arco del Triunfo para dar la bienvenida al año nuevo.
Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 3 | 7 | 51 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | 3 | 8 | 41 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | 5 | 12 | 48 | No es el mejor periodo para viajar |
Abril | 7 | 16 | 52 | No es el mejor periodo para viajar |
Mayo | 11 | 20 | 63 | No es el mejor periodo para viajar |
Junio | 14 | 23 | 50 | Buen periodo para viajar
![]() |
Julio | 16 | 25 | 62 | Buen periodo para viajar
![]() |
Agosto | 16 | 25 | 53 | Buen periodo para viajar
![]() |
Septiembre | 13 | 21 | 48 | No es el mejor periodo para viajar |
Octubre | 10 | 16 | 61 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 6 | 11 | 51 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 3 | 7 | 58 | No es el mejor periodo para viajar |
El aeropuerto internacional de París-Charles de Gaulle
El aeropuerto internacional de París-Charles de Gaulle está situado a 26 kilómetros al noreste de París.
Metro, autobús, tranvía, bicicleta, barco, taxi... ¡Tiene donde elegir para moverse por París! La excelente red de transporte de París permite ir a cualquier lugar tanto de día como de noche.
El metro parisino, con unas 300 estaciones, es sin duda la forma más sencilla y económica de moverse por la capital francesa. Billete: 1,90 EUR e incluye todos los transbordos durante 1 hora y 30 minutos.
Con Mobilis (billete magnético) podrá visitar París y viajar libremente con las líneas de metro, autobús y trenes RER, sin olvidar el funicular de Montmartre. Incluye varias zonas y es válido de 1 a 5 días consecutivos. A partir de 7,50 EUR.
El autobús es la opción perfecta para descubrir París. Las líneas pasan por el centro, recorren los muelles del Sena y atraviesan la mayoría de los barrios históricos. Billete: 1,90 EUR. Horarios: de 07:00 h a 20:30 h, algunas líneas hasta las 00:30 h. Los autobuses nocturnos (Noctiliens) funcionan de 00:30 h a 07:00 h.
Varias líneas de tranvía recorren París y prestan servicio de cercanías. El billete cuesta 1,90 EUR.
La red de taxis parisina, con unos 15 000 vehículos, es bastante densa. En total hay 460 paradas en París, identificadas con una señal «Taxi» con el fondo azul. Tenga en cuenta que solo algunos taxis aceptan tarjetas de crédito.
Vélib' Métropole es el servicio de bicicletas públicas de la ciudad de París. En total, hay 20 600 bicicletas públicas repartidas por 1800 estaciones. Hay una estación cada 300 metros, por lo que están más cerca entre sí que las estaciones de metro. Varias tarifas: tarifa diaria, 5 EUR, tarifa semanal, 15 EUR.
También es posible descubrir París y sus monumentos en barco con los «Batobus» que circulan por el Sena (8 escalas) de 10:00 h a 19:00 h.
Recomendación práctica:
El «Pass Batobus», especialmente pensado para los turistas, ofrece un número ilimitado de trayectos durante un periodo determinado (1 o 2 días consecutivos). Tarifa: a partir de 17 EUR.
Cuando llegue a París, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de Turismo y de Congresos de ParísInformación práctica y consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, eventos culturales, etc.)
Los puntos de información turística le darán buenos consejos para descubrir París y sus alrededores. Aquí tiene la dirección de los puntos de información turística:
El sitio web oficial de turismo de Francia ofrece una gran cantidad de información sobre la ciudad de París.
La moneda de Francia es el euro (EUR).
1 USD = 0,84 EUR
1 EUR = 1,19 USD
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. La ciudad de París cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasNo hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el territorio francés. Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
No hay ningún riesgo específico en materia de seguridad alimentaria. Las autoridades estatales velan por el cumplimiento de las buenas prácticas en materia de higiene y extreman los controles en los lugares más frecuentados por los turistas durante el verano.
AguaEl agua del grifo es potable en París.
Por regla general, se necesita un visado para entrar en el territorio francés. Los nacionales extranjeros exentos de la exigencia de visado de corta duración (90 días) son los siguientes:
Para estancias superiores a 90 días, se necesita un visado de larga duración. Los viajeros procedentes de otros países están obligados a presentar un visado, que deberá solicitarse antes del viaje en la embajada o el consulado de Francia en el país de residencia.
Para obtener más información, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/
Directorio de representaciones extranjeras en Francia
Para encontrar la embajada o el consulado de su país, consulte el directorio del Ministerio de Asuntos Exteriores francés: https://www.diplomatie.gouv.fr/fr/le-ministere-et-son-reseau/representations-etrangeres-en-france/
Consejos para viajeros
Para viajar a Francia con total tranquilidad, consulte la información y las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país de residencia.
Aquí tiene algunas frases en francés que le podrán ser de utilidad durante su estancia:
¡ Buenos días ! / ¡ Buenas tardes !: Bonjour
Muchas gracias: Merci beaucoup
No entiendo: Je ne comprends pas
¿ Puede repetir ?: Pouvez-vous répéter ?
¿ Qué hora es ?: Quelle heure est-il ?
Disculpe: Pardon
Con permiso / ¡ Por favor !: Excusez-moi
Estoy buscando (…): Je recherche (…)
¿ Cuál es el precio de (…) ? / ¿ Cuánto es ?: Quel est le prix de (…) ?
¿ Tiene (…) ?: Avez-vous (…) ?
¿ Dónde puedo encontrar (…) ?: Où puis-je trouver (…) ?
¿Y las propinas?
En París, al igual que en el resto de Francia, el servicio está incluido en el precio. Sin embargo, si está satisfecho con el trato recibido, puede dejar algunos euros de más en la mesa, pero recuerde que no es obligatorio y no le dirán nada si no lo hace.